por vigo_pesqueiro

Inauguramos el mes Vigo Pesqueiro de mayo con una actividad muy bonita  en la que ayudamos a los mariscadores en la “sementeira” del  arenal de Ríos, en la  ya desmilitarizada ETEA, base militar del interior de la ría.

L@s vigopesqueir@s tuvieron que madrugar un poco:  nos encontramos a las 10.00 en el parking de la playa de la Punta. Después de poner en valor el patrimonio del entorno,  por el que pasa la senda azul, destancando puntos de interés  como la ermita o la “carballeira” de la Guía; los petróglifos de Pedras das Augas o de Gondesenda;  el Faro de la Guía , segundo faro más antiguo de Galicia después de la Torre de Hércules; o los arenales de Areíño, Temoeiras, A Punta o Ríos (nuestro destino para mariscar)

La parroquia de Teis estuvo poblada desde tiempos inmemoriales, y en la actualidad es una de las más pobladas de Vigo.  La industralización desde el siglo XIX hizo que sus arenales se llenasen  de fábricas de salazón, en manos de los industriosos catalanes, así como de fábricas de conservas y pequeños astilleros, por eso, y  por la sobreexplotación, desaparacieron  parte de los bancos marisqueros naturales, y ahora,  a través de siembras se trata de repoblar con cría. Lo primero de todo es preparar el terreno, preparar la arena, haciendo surcos, como si se tratase de plantar patatas. Tuvimos un grandísimo apoyo con tanta mano de obra.

Al mismo tiempo que trabajábamos en el terreno, aprendimos mucho atendiendo a las explicaciones de los mariscadores. Recalcaron que en el arenal de  ETEA existía un banco natural, en el que encontramos una planta marina muy valiosa, la Zostera, que además de ser un indicador de riqueza ambiental, ofrece refugio a especies como caballitos de mar o a los chocos cuando van a poner sus huevos.

Nos hablaron también de los tipos de marisqueo, además de los de a pie tamén encontramos a mariscadores a flote; la vara que tienen que levantar puede llegar a medir 20 metros!!

Mientras sembrábamos la cría de la almeja en los surcos realizados , observamos como numerosos depredadores se acercaban a nuestra recién sembradas almejitas, pobrecillas.  Esperamos que aguanten!!

Para finalizar el trabajo de la siembra, echamos arena seca…. Pues las almejas respiran a través de sus sifones,  sino podríamos asfixiarlas. La marea iba subiendo, y se nos acababa el tiempo de trabajo.

Os deseamos una recogida productiva.  Muchas gracias a los mariscadores y a tod@s l@s participantes de esta jornada mariscadora!!



Deja un comentario