por vigo_pesqueiro

El miércoles 25 estuvimos con un grupo de Hungría,  y el jueves 26, con un Liceo de Burdeos que estaba de intercambio con el instituto Castelao de Vigo.

Los dos grupos estaban interesados en visitar el Puerto del Berbés,  por ser, tal y como ell@s definieron  “el atractivo más importante de la ciudad”.

Al final de la visita entendieron que  Vigo no existe sin el  puerto, así como el puerto no existe sin Vigo.

Se sorprendieron de los variados oficios que conviven, desde “carrexóns” a  rederas, pasando por carretilleros, armadores, marineros, etc….sin olvidarnos de los cetreros, que pasean por las lonjas con sus águilas de Harris, espantando a las muchas gaviotas que tanto molestan en las descargas…

Un sinfín  de gente trabajadora que hace de Vigo una ciudad que nunca duerme…

Se trataba de la primera vez que visitaban Vigo, y esperamos que no sea la última!

köszönet a bizalomért!!

Merci pour la confiance!!

Con nuestro “Percorre”, recorrieron las lonjas de bajura y grandes peces, y la lonja de altura, donde pudimos acercarnos a las especies que se descargan y a las artes utilizadas,  así como a las áreas de pesca;  descubriendo que la flota gallega tiene caladeros “En todos los mares del mundo”

En ambas visitas tuvimos un broche de oro para el cierre de la actividad, visitando “López Novoa, Pescados y Mariscos”. No tenemos palabras para agradecer su amabilidad.

El miércoles nuestro guía fue Jose, un operario de la casa.

Los VigoPesqueiros se sorprendieron con las especies de los viveros y sus curiosidades, así como las diferencias entre especies de la Ría o de importación: centollas, bueys de mar, langosta o bogavantes, entre otras…

… hasta tuvimos la oportunidad de observar orejas de mar! Una visita super completa

En el caso del grupo del jueves, nuestro  guía fue Juan, gerente de la empresa.

Tanto a Jose como a Juan, queremos agradecerles su inestimable colaboración 🙂

Además de los viveros, visitamos el resto de instalaciones: cámaras de frío y congelado, salas de despiece, salas de cocción, de empaquetado,… una cadena perfectamente organizada que sitúan a nuestro colaborador “López Novoa” en la vanguardia de este sector

Desde FUNDAMAR y su programa “Vigo Pesqueiro” continuaremos con nuestra misión de aproximar a la ciudadanía, sea cual sea su nacionalidad, a nuestro hermoso e inigualable patrimonio pesquero

Te animas a venir con nosotr@s?

Aquí puedes tener toda la info:

Telf.

610 312 685//e-MAIL: info@vigopesqueiro.com

 

 

 

 



Related Post

Deja un comentario